
Cápsulas informativas del proyecto “Transferencia de técnicas de optimización del uso del agua y manejo sustentable de residuos plásticos en cucurbitáceas”, financiado por el GORE O'Higgins y ejecutado por el CER

Cápsulas informativas del proyecto "Transferencia de estrategias de optimización del riego por goteo en ciruelo japonés y nectarino mediante la utilización de mulch plástico", financiado por el Gobierno Regional de O'Higgins a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) y ejecutado por el CER.

Evento enfocado en los productores, entregándoles herramientas para mejorar continuamente la producción de cerezas a través de las investigaciones realizadas en nuestro Centro de I+D CER y nuestro laboratorio LAGRIC.
Además, presentamos la plataforma CER Analytics, una herramienta diseñada para obtener mejores estimaciones y realizar cada labor de manera más eficiente.

Día de campo "Uso de bloqueadores solares en cucurbitáceas", llevado a cabo en Pichidegua como parte del Proyecto FIC "Transferencia de técnicas de optimización del uso del agua y manejo sustentable de residuos plásticos en cucurbitáceas" financiado por el Gobierno Regional de O'Higgins y ejecutado por el CER

Le damos la bienvenida a José Luis Mena, quien se suma como Asesor Extensionista en Kiwi al equipo del CER. Esperamos que este trabajo en conjunto nos permita aportar nuevas soluciones a la industria desde una perspectiva más sustentable.

Descubre la innovación agrícola en el Centro de Investigación CER. Donde cultivamos no solo la tierra, sino también soluciones sostenibles para el futuro de la agricultura.

En este articulo de la Redagrícola M.SC. Bárbara Moreno y Darío Brito nos muestran los resultados obtenidos en la primera temporada de evaluaciones del proyecto FIC "Transferencia de estrategias de optimización del riego por goteo en ciruelo japonés y nectarino mediante la utilización de mulch plásticos”

En este artículo, nuestro investigador, Fernando Quezada, M. SC. Ingeniero agrónomo, nos habla sobre "Cuidar el calibre al aumentar la producción de cerezos" y destaca los diferentes trabajos realizados en el CER

Les dejamos una charla de Natalia Camus, directora de nuestro laboratorio LAGRIC, donde habla sobre el "Uso eficiente de plaguicidas: Manejo fitosanitario integrado en hortalizas" en el cuarto ciclo de charlas de HORTICRECE.

En este artículo, nuestra entomóloga, Carolina Ballesteros, Ing. Agrónoma, Ms.Sc., Doctora Cs, nos habla sobre el ciclo de desarrollo del "burrito de la vid" y las estrategias de monitoreo y control para un manejo efectivo.